XaaaS, UX/CX y privacidad: Tendencias de la Transformación Digital no tecnológicas en 2020

Ciberseguridad, Digital Experience, Hybrid IT, Movilidad

La Transformación Digital es algo más que la suma de sus partes tecnológicas. El cambio en sí mismo es un motor fundamental de la Transformación Digital, y el cambio casi siempre trasciende las herramientas que lo impulsan. Debido a esto, es necesario  destacar las tendencias tecnológicas adyacentes que dominarán las iniciativas sobre la Transformación Digital en 2020: XaaS (todo como un servicio), UX/CX (Experiencia de Usuario/Cliente), y privacidad digital.

XaaaS: El “todo como un servicio” experimentará aún más impulso en 2020, incluso en las industrias de tecnología más dominadas por hardware. Hewlett Packard anunció que ofrecería todo lo que tienen en su cartera como un servicio para el año 2022. Este es sólo un gran ejemplo, pero todos los proveedores se están moviendo en esta dirección. A medida que continuamos viendo la evolución de los sistemas onsite, off-side, cloud, híbridos, etc., la «gran TI» se moverá en las instalaciones como un servicio, justo al lado del big data, la analítica, el blockchain, etc. La tendencia XaaS se ha estado construyendo desde hace unos años, pero en 2020 será el año en el que se convierta en algo completamente habitual.

Resultado de imagen de ux/cx

Experiencia del usuario y del cliente: Dado que el éxito de la transformación digital está íntimamente ligado a la experiencia del usuario y del cliente (UX/CX), este énfasis continuará impulsando las inversiones empresariales en la transformación digital. Las mejoras en conectividad (5G, WiFi 6), capacidades de computación (cloud, edge, machine learning), automatización inteligente (RPA, AI) e interfaces de usuario intuitivas (AI conversacional, análisis de gestos, AR) se combinarán para hacer de 2020 un punto de inflexión para UX y CX en una amplia gama de industrias que van desde la venta al por menor y la hostelería hasta el transporte y la atención sanitaria.

Resultado de imagen de digital privacy

Privacidad digital: Gracias en parte a las numerosas fallas en materia de privacidad de las empresas de tecnología en los últimos años, al establecimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la UE y a los crecientes llamamientos en los Estados Unidos para que se impongan controles a las empresas de tecnología, veremos que en 2020 más empresas se tomarán finalmente en serio las cuestiones relativas a la privacidad y la seguridad de los datos. La verdadera pregunta será si empresas como Amazon (a través de Alexa) y Facebook se unirán o continuarán recogiendo silenciosamente todos los datos que puedan de los usuarios. Más allá de eso, la oportunidad para las empresas de alta tecnología de crear una estructura real y significativa en torno a la seguridad y la privacidad de los datos, podría abrir el camino hacia un renacimiento de la privacidad digital a partir de 2020.