TecnologÃa Blockchain para securizar la generación de documentos
Blockchain, Brain Eye, IberDok
20 diciembre 2019 - Javier Martinez de Lahidalga
La tecnologÃa blockchain emerge como alternativa para desarrollar modelos de negocio que requieran registro de información distribuida, validación y confirmación de datos, regulación de los participantes durante el proceso, seguridad de la información, inalterabilidad y colaboración entre participantes.
Ante las necesidades de edición dinámica, personalizada y auditada de documentos y la importancia de un registro distribuido y confiable de la información, la tecnologÃa de generación inteligente de documentos se integra con la tecnologÃa blockchain. El objetivo de esta integración es el de asegurar la información y documentación desde el origen y en las diferentes etapas el proceso de producción y uso, garantizando la eficiencia, seguridad y seguimiento.
Esta combinación tecnológica produce beneficios claros en la generación y gestión de documentos:
- Eliminación de intermediarios. La información se almacena en la red como resultado de la ejecución de una transacción o smart-contract.
- La red valida y confirma la ejecución de la transacción.
- Garantiza la inalterabilidad de la cadena y respeta la normativa vigente.
- Facilita la creación de documentos inteligentes por target de cliente
- Permite la generación de documentos masiva o a demanda.
- Contempla la integración con sistemas legacy e independiente de plataformas.
La aplicación directa y funcional de esta integración mediante la evolución de iberDok (el generador inteligente de documentos de Ibermática)  ofrece a los usuarios centralizar la generación de los documentos internos y de negocio en una única plataforma, simplificando los procedimientos de validación tanto internos como externos, a través de la cadena de bloques de blockchain.
Desde la generación inicial de un documento, éste quedarÃa trazado en la cadena junto a su evolución con las aportaciones de los equipos implicados en la validación y las instituciones que lo auditen.
Para saber más: www.iberdok.com