Blockchain

LA NUEVA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Blockchain supone un cambio radical como tecnología y como concepto. Su planteamiento de ‘libro de registro inmutable y descentralizado’ que contiene todas las transacciones ejecutadas en una red resulta revolucionario. Trasladar sus ventajas al mundo empresarial es un desafío estimulante.

NUESTRO ENFOQUE DIFERENCIAL

El auge de blockchain, junto al de las criptomonedas y las ICO (Initial Coin Ofering), ha hecho aflorar nuevos modelos de negocio y nuevas formas de operar. Las principales características de la tecnología Blockchain lo han hecho posible:

Seguridad

Utilización de protocolo criptográfico de llave pública y privada, haciéndola virtualmente inquebrantable.

Transparencia

Cualquier miembro de la red puede consultar registros, sin posibilidad de modificarlos.

Confianza

Una vez verificada una información (y registrada) permanece inmutable, reduciendo las posibilidades de fraude.

Descentralización

Utilización de protocolo criptográfico de llave pública y privada, haciéndola virtualmente inquebrantable.

Economía

Se reducen costes operativos, al eliminar tareas de registro, control y distribución de datos.

Escalabilidad

Ofrece una alta capacidad de reacción y respuesta sin comprometer la calidad del sistema ni interrumpir los intercambios de información.

SOLUCIONES DE ALTO NIVEL

flecha-2

Gestión de procesos multicompañía
Hasta ahora los proyectos BPM sobre los que se ha trabajado no involucraban ni eran compartidos por varias empresas. Con blockchain es posible por sus aportes de SEGURIDAD, CONFIANZA y CONSENSO.

Trazabilidad y auditoría
El uso de blockchain para sistemas trazables y auditables está emergiendo en nuestros clientes. Ofrece un nivel de transparencia hasta ahora imposible.

Monedas digitales

Identidad digital

CHAINTALENT

Primera aplicación sobre blockchain para la gestión del talento.

Logotipo chainTalent

chainTalent es la plataforma que permite a sus usuarios añadir en un registro distribuido su acreditación de la enseñanza, de las competencias formativas adquiridas o de los méritos curriculares, permitiendo su verificación inmediata y cumpliendo la normativa de protección de datos vigente.

Se trata de un primer paso de gran relevancia para estandarizar la información académica y del talento como parte importante de la identidad digital.

Publicaciones y whitepapers

¿Y ahora qué? Puedes ver nuestros artículos relacionados

En los últimos años, la mayoría de los debates sobre tendencias de Transformación Digital del año siguiente habían empezado a parecer un poco repetiti...

La tecnología blockchain emerge como alternativa para desarrollar modelos de negocio que requieran registro de información distribuida, validación y c...

El 88% de las empresas utilizan los datos obtenidos por terceros para comprender y segmentar mejor a sus clientes (Forbes). Cada vez que una persona u...

O puedes ponerte en contacto con nosotros