Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza: Proyecto IKANOS de Competencias Digitales

Administración digital, Competencias

El proyecto Ikanos es una iniciativa liderada por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, en concreto por la Dirección de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información, que se inicia en 2013 para impulsar la Sociedad de la Información y del Conocimiento en el País Vasco.

Este proyecto se desarrolla, desde entonces, con la asistencia técnica de Ibermática en el ámbito de las Agendas Digitales 2015 y 2020 para colaborar, compartir y difundir qué son competencias digitales y cómo pueden ser adquiridas.

Logros del proyecto

Como resultado de las actividades del proyecto Ikanos, el marco europeo DigComp: se ha integrado en el nuevo curriculum educativo del País Vasco: Heziberri2020, ha sido adoptado por el Instituto Vasco de Administración Pública para estructurar la formación en TIC, forma parte del modelo de madurez digital de centros educativos y se ha tomado como pieza central para dirigir el desarrollo de la nueva herramienta BAIT de certificación en TIC (reemplazo de la IT txartela).

Compartir

El marco DigComp está orientado a la identificación y validación de los componentes clave de la competencia digital.

Primero describe esos componentes clave en términos de los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para ser digitalmente competente y luego desarrolla los descriptores dentro de un marco conceptual.

Las competencias digitales se refieren a las habilidades para usar la tecnología digital, las herramientas y las redes para acceder, gestionar, integrar, evaluar, crear y comunicar información ética y legalmente para participar de una manera plena en la Sociedad de la Información y del Conocimiento.

Todas las acciones y herramientas desarrolladas por Ibermática para el proyecto Ikanos toman como base el marco DigComp.

La metodología que desde Ibermática hemos desarrollado para Ikanos ofrece tres herramientas complementarias que las empresas pueden utilizar para iniciar la transformación digital de sus profesionales:

  • Perfil digital personal
  • Perfil digital organizacional
  • Perfil digital profesional

La colaboración con las organizaciones en procesos de transformación digital permite trabajar el diseño y la definición de perfiles digitales profesionales de ocupaciones relevantes para las empresas, especificando las subcompetencias necesarias para describir las actividades digitales propias de cada ocupación y del modo particular de usar las tecnologías.

¿Y ahora qué? Puedes ponerte en contacto con nosotros