Predicciones y tendencias clave en Ciberseguridad en 2023

Ciberseguridad

Predicciones y tendencias clave en Ciberseguridad en 2023

En los últimos años, hemos visto cómo el tema de la seguridad cibernética se traslada del departamento de TI a los comités de Dirección. A medida que han proliferado los ataques y han aumentado las posibles sanciones, tanto normativas como en términos de pérdida de confianza de los clientes, se ha convertido en una prioridad en todos los niveles organizacionales.

A menudo imaginamos la ciberseguridad como una batalla continua entre piratas informáticos y expertos en seguridad, que aumenta constantemente debido a los rápidos avances tecnológicos. Éste es el lado "glamuroso" del negocio, el que a veces vemos representado en películas y programas de televisión. Y, de hecho, las amenazas provienen en ocasiones de estados extranjeros hostiles o de cerebros criminales astutos y expertos en tecnología. Sin embargo, en realidad es más probable que surjan amenazas debido a redes mal protegidas que dejan datos confidenciales expuestos accidentalmente, o por empleados desprevenidos o indiscretos que usan dispositivos no seguros mientras trabajan desde casa.

El cambio a una cultura de trabajo en casa y remoto que comenzó durante la pandemia de la COVID-19 y ha persistido en muchas organizaciones, así como la propagación del Internet de las cosas IoT en todas las áreas de los negocios y de la sociedad, significa que nunca ha habido más oportunidades para que la seguridad laxa cause dolores de cabeza y gastos. Debido a esto, la seguridad cibernética es una prioridad en 2023, por lo que a continuación repasamos algunas de las tendencias clave que nos depara el nuevo año.