Lo que de verdad importa en ciberseguridad en este 2023
Ciberseguridad
3 enero 2023 - Ibermática/digital
A menudo imaginamos la ciberseguridad como una batalla continua entre piratas informáticos y expertos en seguridad, que aumenta constantemente debido a los rápidos avances tecnológicos.
Este es el lado ‘glamuroso’ del negocio, el que a veces vemos representado en pelÃculas y programas
de televisión. Y, de hecho, las amenazas provienen en ocasiones de estados extranjeros hostiles o de cerebros criminales astutos y expertos en tecnologÃa. Sin embargo, en realidad es más probable que surjan amenazas debido a redes mal protegidas que dejan datos confidenciales expuestos accidentalmente, o por empleados desprevenidos o indiscretos que usan dispositivos no seguros mientras trabajan desde casa. Â
El cambio a una cultura de trabajo en casa y remoto que comenzó durante la pandemia de la COVID-19 y ha persistido en muchas organizaciones, asà como la propagación del Internet de las cosas (IoT) en todas las áreas de los negocios y de la sociedad, significa que nunca ha habido más oportunidades para que la seguridad laxa cause dolores de cabeza y gastos. Debido a esto, la seguridad cibernética es una prioridad en 2023, por lo que a continuación repasamos algunas de las tendencias clave que nos depara el nuevo año.Los siguientes puntos comprenden el abanico de estrategias y tácticas para una seguridad digital exitosa:
- La ciberseguridad del trabajo desde casa se convierte en una prioridad para las empresas
- Necesidad de construcción de una cultura consciente de la seguridad
- La inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más destacado en la ciberseguridad
- Internet de las cosas con red 5G y seguridad en la nube
- Guerra cibernética: Atacantes internacionales patrocinados por estados apuntan tanto a empresas como a gobiernos
- Violaciones de datos y amenazas internas
- Aumento de la piraterÃa en el sector automoción y seguridad del Software automatizado
- Ataques de ransomware más sofisticados
- La infraestructura crÃtica y el sector público seguirán siendo objetivos atractivos
- Comités de dirección con más conocimiento cibernético y mayor inversión
A medida que han proliferado los ataques y han aumentado las posibles sanciones, tanto normativas como en términos de pérdida de confianza de los clientes, se ha convertido en una prioridad en todos los niveles organizacionales. Se hacen necesarias Hojas de ruta a corto y largo plazo que describan cómo la empresa continuará desarrollando sus capacidades cibernéticas para abordar amenazas nuevas y ampliadas, incluidas las responsabilidades relacionadas establecidas para garantizar el progreso.
Más información en: https://www.its-security.es/
Puedes descargar el whitepaper completo haciendo click en la imagen