Inteligencia Artificial aplicada a sistemas financieros
Digital Banking
12 diciembre 2017 - Óscar Álvaro

Podemos encontrar ejemplos de Inteligencia Artificial aplicada a sistemas financieros desde hace varios años. De hecho, en este mismo momento, seguramente estén inmersos en algún algoritmo de Inteligencia Artificial. Estamos en el mundo de la (des)información: generamos tal volumen de datos en cada una de nuestras tareas cotidianas, que los sistemas tradicionales de tratamiento de información son incapaces de procesarla. Y, por lo tanto, no tenemos modo de tratar de forma correcta el conocimiento implícito en los datos. Entonces, ¿cómo obtenemos el tan preciado conocimiento y de forma rápida? Esto es lo que intenta solucionar la famosa Inteligencia Artificial.
Pero, ¿qué es Inteligencia Artificial? ¡Olvídense de visiones futuristas! Las técnicas de Inteligencia Artificial no son otra cosa que métodos matemáticos, estadísticos y lingüísticos que, conjuntados correctamente, permiten agilizar la tarea de extracción del conocimiento sobre los datos en bruto, facilitando este trabajo de búsqueda a los expertos humanos. Digamos que es el siguiente paso al ‘Business Intelligence’ actual.
Descarga el documento sobre Inteligencia Artificial aplicada a sistemas financieros que ponemos a tu disposición y descubre qué ventajas obtener de su uso.