Las «armas» de la ciberseguridad para proteger el puesto de trabajo digital

Ciberseguridad

Securizar el puesto de trabajo se ha convertido en una necesidad inexcusable, pues se trata de la última barrera de protección que podemos aplicar dentro de una organización. Hoy, esto es algo especialmente crítico porque la realidad de la Ciberseguridad es la más compleja que se ha vivido hasta la fecha.

Los nuevos servicios, las nuevas aplicaciones, el crecimiento exponencial de la conectividad, etc., han provocado que el ecosistema de la seguridad digital se complique en exceso (y esto no es más que el comienzo). Debemos transformar este complejo panorama en soluciones fáciles de comprender y de operar. Y que sean también muy versátiles.

Resultado de imagen de cyber security workplace

Tengamos en cuenta que si algún elemento malicioso escapa al end-point estaremos infectados y, por tanto, habrán conseguido entrar en nuestros sistemas. ¿Vemos con qué armas contamos para protegernos y securizar el puesto de trabajo? Vamos a ello:

Ø  ANTIMALWARE

Es recomendable contar con software específico para la detección de Spyware, Botnet, Rootkits, troyanos, gusanos y otros tipos de malware. Hoy en día, un software antivirus no es suficiente y deberíamos complementarlo con otras soluciones.

Ø  2FA

Con estas herramientas logramos aumentar la seguridad y la integridad de los accesos a las plataformas corporativas. En concreto permiten implementar una autenticación extra a través de mail o SMS, obligando al usuario a que verifique su identidad. Todos conocemos ejemplos dado lo extendido de esta práctica.

Ø  EDR

Algo más avanzado: detección, análisis y bloqueo de amenazas complejas. Combina tecnologías de prevención de exploits, antimalware, antiransomware y análisis en profundidad. Estos productos de Ciberseguridad utilizan motores predictivos de inspección en ejecución que analizan los procesos en tiempo real, y son capaces de actuar automáticamente en función de las configuraciones de las políticas que apliquemos. Sí, son tan complejas como suenan. Y eficaces también.

Ø  ANTIRANSOMWARE Y EXPLOITS

Con estas soluciones podemos proteger a las organizaciones de los ataques cripto con herramientas específicas para ello. Estas herramientas son capaces de prevenir y erradicar mediante inteligencia artificial y machine learning el cifrado de los datos dentro de una organización.

Ø  MDM

Por último pero no por ello menos importante, la securización de los dispositivos móviles de empresa, aplicando políticas y favoreciendo la productividad. De este modo promovemos que los usuarios trabajen cumpliendo con las políticas de empresa ya sea con los dispositivos corporativos o particulares.

Tras observar cómo el panorama se iba complicando, nos ha parecido oportuno explicar a grandes rasgos las distintas alternativas para la protección del puesto de trabajo. Esperamos que estas líneas ayuden a clarificar las distintas alternativas de protección.