5 tendencias que van a marcar la movilidad en 2017
Movilidad
27 diciembre 2016 - Mikel Mabe
En 2017, el mundo de la movilidad va a seguir experimentando una evolución acelerada (incluso más que en años anteriores). Estrategias empresariales, hábitos culturales… múltiples variables van a afectar de forma importante la manera en que las organizaciones deberán enfocar sus estrategias para dar respuestas adecuadas a sus clientes digitales. Repasemos brevemente las más representativas…
Mobilegeddon (cambio en los algoritmos de búsqueda de Google)
Los consumidores invierten cada vez más tiempo delante de la pantalla del smartphone y ésta ya se ha convertido en su centro neurálgico de acceso a la información y de interacción con el mundo.
El conocido como “Mobilegeddon” lleva a las empresas a una nueva forma de comunicarse con sus consumidores. El cambio de Google al modificar sus algoritmos de búsqueda para favorecer a los usuarios móviles está generando un movimiento estratégico, dada la manera en que la sociedad consume información y cierra procesos de compra a través de los dispositivos móviles.
Comunicación y estrategia omnicanal
En un entorno hiperconectado en el que el consumidor está rodeado de dispositivos, las marcas deben adaptar su estrategia de comunicación a los múltiples canales por los que ahora se accede a la información. Cualquier acercamiento digital por parte de las empresas ha de estar orientado a la creación de experiencias multidimensionales para los clientes.
Plataformas de mensajería
Las apps de mensajería instantánea representan una oportunidad para las empresas ya que han revolucionado completamente la manera en que como sociedad nos comunicamos.
Para las marcas, aprovechar este canal con la estrategia adecuada puede suponer la diferencia entre fidelizar o no a los clientes, haciéndolo además en el lugar por el que han optado para interactuar y comunicarse.
Estrategia digital OOH (Out Of Home Advertising)
El digital signage está introduciendo tecnologías ya consolidadas como la web y el móvil.
Las marquesinas digitales pueden interactuar y lanzar acciones sobre los ciudadanos. La unión entre la señalética digital y el Internet de las Cosas está generando nuevos escenarios y oportunidades en las áreas de comunicación y marketing.
Asistentes digitales
Los asistentes digitales basados en la voz van a generar una revolución en la manera de navegar a través de Internet y relacionarse con los dispositivos móviles y las aplicaciones. La rapidez y simpleza con la que se puede “hablar con el móvil” va a provocar un cambio de paradigma en la relación entre los consumidores y sus dispositivos.
Sin duda 2017 va a ser un año de retos apasionantes. ¡Vamos a por ello!